Barranco de la Foz de Benasa – Navascués
Si estás en búsqueda de un lugar perfecto para un día de relajación y aventura, el Barranco de la Foz de Benasa es una excelente opción. Este lugar es ideal para disfrutar con amigos o familiares, ya que cuenta con una amplia variedad de actividades y servicios para todos los gustos. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita.
Ubicación
El Barranco de la Foz de Benasa se encuentra en la preciosa localidad de Navascués, en la provincia de Navarra. Se ubica en la Sierra de Leire, un lugar privilegiado rodeado de montañas y naturaleza.
Cómo llegar al Barranco de la Foz de Benasa
Si vienes en coche, desde Pamplona deberás tomar la Carretera de Francia dirección Irún y continuar hasta el desvío a Navascués. Desde allí, sigue las indicaciones hacia el barranco.
Descripción
El Barranco de la Foz de Benasa es una impresionante garganta tallada por el río Onsella a su paso por la Sierra de Leire. La belleza de sus paisajes y formaciones rocosas lo hacen un lugar mágico y espectacular.
Características del Barranco de la Foz de Benasa
El barranco tiene una longitud de unos 3 km y su punto más alto llega a los 1.000 metros de altitud. En su trayecto, encontrarás piscinas naturales de agua cristalina, cascadas, toboganes naturales y saltos de agua.
Historia del Barranco de la Foz de Benasa
El Barranco de la Foz de Benasa es un lugar rodeado de leyendas. Según se cuenta, en la zona habitaban unos seres mitológicos llamados Olentzeros, que ayudaban a los pastores y cazadores de la zona. También se dice que durante la Guerra Civil, el barranco fue refugio de los maquis.
Servicios
Para que tu visita sea lo más cómoda y placentera posible, el Barranco de la Foz de Benasa cuenta con varios servicios.
Piscinas y zonas de baño
El atractivo principal del barranco son sus piscinas naturales, de aguas cristalinas y puras. Además, está rodeado de zonas verdes y arboladas, lo que lo hace perfecto para descansar y recargar energías.
Baños y vestuarios
En la zona del Barranco de la Foz de Benasa encontrarás baños públicos y vestuarios para que puedas cambiar de ropa y darte una ducha después del baño.
Restaurante y zona de picnic
Si prefieres hacer una pausa en tu recorrido y disfrutar de un aperitivo o un almuerzo, el Barranco de la Foz de Benasa cuenta con varios restaurantes y zonas de picnic para que puedas disfrutar de una deliciosa comida rodeado de naturaleza.
Actividades
Además de disfrutar de las piscinas naturales, el Barranco de la Foz de Benasa ofrece diversas actividades para los más aventureros.
Senderismo y rutas de montaña
Si eres amante de la naturaleza y te gusta caminar, el Barranco de la Foz de Benasa es perfecto para hacer senderismo y rutas de montaña. Podrás disfrutar de vistas maravillosas y conocer la flora y fauna de la zona.
Escalada y deportes de aventura
Si prefieres la adrenalina, también encontrarás zonas para escalar y practicar deportes de aventura como el rappel o el barranquismo.
Consejos y recomendaciones
Para disfrutar al máximo de tu visita al Barranco de la Foz de Benasa, te recomendamos seguir estos consejos:
Qué llevar al Barranco de la Foz de Benasa
– Ropa cómoda y transpirable. – Calzado deportivo con suela antideslizante. – Toalla y muda de ropa. – Protector solar y gorra. – Agua y alimentos para picar durante el día.
Normas y regulaciones del Barranco de la Foz de Benasa
– Respeta la naturaleza y no dejes residuos en el lugar. – Respeta la señalización y los límites de seguridad. – No hagas ruidos fuertes que puedan molestar a otros visitantes. – No enciendas fuego en la zona.
Conclusión
El Barranco de la Foz de Benasa es un lugar maravilloso para relajarse y disfrutar de un día en la naturaleza. Con sus piscinas naturales, zonas verdes y actividades de aventura, es perfecto para toda la familia. ¡No dudes en visitarlo y vivir una experiencia única!
Preguntas frecuentes
¿Es gratuito el acceso al Barranco de la Foz de Benasa?
Sí, el acceso al barranco es gratuito.
¿Está permitido hacer barbacoas en el Barranco de la Foz de Benasa?
No, por medidas de prevención de incendios está prohibido hacer barbacoas en el lugar.
¿Se permite acampar en el Barranco de la Foz de Benasa?
No, acampar está prohibido en la zona del barranco.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar el Barranco de la Foz de Benasa?
La mejor época para visitar el barranco es en verano, cuando las temperaturas son más agradables y el agua de las piscinas naturales está en su punto óptimo.
¿Cómo contactar con Barranco de la Foz de Benasa?
- Teléfono:
- Página web: http://www.ayuntamientodenavascues.net/
¿Cuál es el horario de Barranco de la Foz de Benasa?
Lunes | Abierto 24 horas |
Martes | 24 horas |
Miércoles | Abierto 24 horas |
Jueves | Abierto 24 horas |
Viernes | Abierto 24 horas |
Sábado | Abierto 24 horas |
Domingo | Abierto 24 horas |
¿Cómo llegar a Barranco de la Foz de Benasa en Navascués?
Barranco de la Foz de Benasa se encuentra en la siguiente dirección:
- Dirección: 31450 Navascués, Navarra
Opiniones de clientes sobre Barranco de la Foz de Benasa en Navascués
Ana _ ( (4 / 5))
Sitio muy bonito, con un bosque mixto de hayas, fresnos, bojs, y más.
Existen varias rutas pero en el plano del comienzo no están bien señalizadas, ni marcan la distancia de cada una.…
rOSA tADEO ( (5 / 5))
Cerca de Navascués se puede hacer una bonita caminata acompañando al cauce del río en muchos tramos y por senderos ya trazados. Se empieza en la entrada con un parking de pago, 3 euros y entras por una senda principal nada más pasar el puente donde esta el merendero y la zona de baño. Tienes para elegir 3 rutas, nosotros elegimos la foz.Sendero señalizado con tres pasos que atraviesan el propio río. Los perros tienen que ir atados por ser espacio natural. Se disfruta de la variedad de plantas y el sonido del agua. Unos 10 km, dificultad media. Se puede hacer con niños.
Ana Jódar ( (5 / 5))
Es un sitio espectacular de bonito! Su emplazamiento es único, ver en estado puro toda esta naturaleza, el río, la vegetación, esas paredes de roca que parecen esculpidas a conciencia, los túneles en la roca, el famoso Puente del Diablo derruido es lo que te hace darte cuenta que el tiempo pasa, sino es como si se detuviera el tiempo mientras estás en ese paraje disfrutando de cada rincón. Los buitres sobrevolando toda la Foz… Todo precioso y alucinante a la vez. Invito a que todo el mundo que adore y respete la naturaleza, visite este lugar porque les aseguro, que merece la pena, pero por favor, respétenlo y cuídenlo como la auténtica joya que es.
Ricardo Cía Echeverría ( (5 / 5))
Un paseo precioso. Recorrido fácil. Una pena que no he llegado al final. A la foz. Un pequeño río crecido no me ha dejado continuar. Sitio tranquilo, con piscina natural. Toca volver para llegar a la foz. Recomendable.
Jesús Asenjo Gil ( (5 / 5))
Lugar para estar con la naturaleza. Ideal para hacer senderismo, realmente bonito. Tiene aparcamiento, tiene mesas y asientos para poder comer. (se supone que depende de la temporada).Se respira paz y tranquilidad.
Ly RoKas ( (4 / 5))
Un lugar chulo. Seria perfecto si no hubieran publicado un reportaje en prensa y no se llenara de gente por doquier, demasiada y en ocasiones un poco choni. La entrada con coche es estrecha y peligrosa con coche, ya que la carretera es un sitio de muchas curvas.
El camino una pasada, vas por un rio precioso. Mejor ir entre semana que el finde.
Silvia Vicente ( (3 / 5))
Agradable para darse un baño si se va de paso. El agua gracias fresca y natural del río sin químicos, un poco de algas por el fondo sí hay. Poca sombra en el entorno, así que cuidado las horas centrales.
El rollo es la aplicy que han puesto para pagar el parking: 3;euros. Caben unos 30 vehículos y por esa zona no se ven más sitios donde aparcar…
El entorno bonito de bajo monte y sano para respirar.
Iñigo Sanchez ( (4 / 5))
El paraje es bonito pero sinceramente creo que se ha magnificado desde su promocion en periodicos y medios digitales. El cauce trae poca agua y en la zona de baño esta verde y turbia por la mucha gente que va. Creo que hay sitios mejores para bañarse en otras zonas cercanas. Los asadores estan ahora cerrados. Y cobran 3€ por aparcar. Lo mas interesante es la foz que esta a 1,5km andando desde el parking. Hay una poza de agua limpia muy chula no apta para frioleros.
Jon Martin ( (5 / 5))
Sorpresa sorpresa. La menos conocida y la mas disfrutable. Impresionantes paisajes y todo recorriendo el rio . Impresionante. A partir de mañana 2 julio empiezan a cobrar. Aun asi merece la pena.
alvaro sanchez ( (5 / 5))
Me ha encantado, es ideal para hacerla en verano, ya que se hace toda a la sombra de los árboles y al fresco del rio.
Solo si se hace entera hay una zona mientras se asciende en la que da algo el sol.
Hay una ruta que es circular de unos 6 km que empieza y termina en una zona de recreo donde poderte dar un baño.
El precio por aparcar el coche es de 3 euros.
Es preciso llegar pronto o reservar plaza porque se llena, en cuyo caso hay que hacerlo andando desde el pueblo lo que supone al menos un km más por trayecto.
Marcos y Delia ( (3 / 5))
No tan expectacular como las cercanas foces de Arbayun y Lumbier es un pequeño rincón agradable que podría ganar mucho cuidandolo y acondicionandolo un poquito más, de todas formas se puede pasar un rato muy agradable en verano con niños, cuidando que haya llovido recientemente y no se encuentte seco.
Luis Mª Jimenez Godoy ( (5 / 5))
Muy buen dia en familia t con paseo por ríos… Recomiendo
Bea Juárez ( (2 / 5))
Fui con intención de darnos un baño con las niñas en la piscina natural,después de aparcar y andar unos metros vimos a una familia en el río y les preguntamos por la piscina,nos dijeron que estaba un poco más adelante pero que estaba estancada, fuimos y efectivamente estaba estancada y totalmente verde, metí los pies y estaba asquerosa,así que nos fuimos!a la chica del aparcamiento la dije que íbamos solo por la piscina,me podía haber dicho las condiciones y me hubiera ahorrado esos 3 euros…
A unos 20 minutos en coche hay un pueblo con una piscina natural que sí que merece totalmente la pena y gratis!
Carlos Piñuela – Piñu ( (5 / 5))
Espectacular la senda a través de los 5 km. del barranco con muy poco agua y más vale porque se camina por senda al lado del barranco y por el propio cauce
Mariana Banu ( (5 / 5))
Pasar un día entero, en la naturaleza, tener el monte alado, el río y un bonito merendero espectacular
Baskito ( (4 / 5))
Foz espectacular con aguas cristalinas buen sitio pa refrescarse aunque hoy día el baño este prohibido desde mayo por el covid.
Clara Cereijo costas ( (1 / 5))
Vamos todos los años.es muy bonito pero la estafa de este año de 4€ por aparcar cuando siempre fue gratis.con eso y el letrero de prohido perros en la zona de baño no volveré tan amenudo.
Carolina Aristegui Romero ( (5 / 5))
Buenos días , dire lo que me ha pasado .
No me parece apropiado que vayas sobretodo con niños por que es un sitio ideal para estar con los más pequeños de la casa y te digan que el aforo ya está completo . ¿ Perdona pero quien ha avisado que hay que reservar? ¿ Pagar parking ?
El trabajador que estaba allí atendiendo me dio la razón y no como a los locos si no claramente me explico sus buenas intenciones de ayudar para que no tuviera que verse en la tesitura de explicar a cada persona que va sobre esa situación . Perdimos al sol vivo 45 minutos hablando y intentando poder pasar .
Por favor pido de corazón que las cosas las hagamos bien . Todo tiene que estar previamente informado a la ciudadanía por que si el único día que hay pleno es el domingo para poder estar con los que más quieres y te encuentras que tienes que estar mediando para poder bañarte resulta siendo un rollo para el espacio tan espectacular que tenemos en navarra .
Agradecería como digo que se especifique que hay que hacer RESERVA .
Gracias .
MATI MATI ( (4 / 5))
Hay mesas para comer y una piscina para bañarse, esta genial, hay q pagar 3 euros aparcamiento
juri delgado ( (4 / 5))
Buen paseo para realizar con niños
Guillermo Sáez ( (4 / 5))
Un paseo agradable cruzando de una orilla a la otra del río, imprescindible calzado que se pueda mojar para poder avanzar lo máximo posible. Al inicio del camino hay una mesas para poder comer si traes algo de casa. También hay una presa que si está cerrada se permite el baño.
Cerca de la foz de Lumbier, lugar muy bonito también.
Adomar ( (4 / 5))
Una mezcla entre el nacedero del Urederra por sus pozas y el barranco de Obantzea por su musgo.
Ahora hay que reservar aparcamiento.
Jose Luis Martínez Arranz ( (5 / 5))
Foz poco conocida de Navarra, donde se ha represado un afluente del Salazar por lo que hay una piscina fluvial en verano, pero ademas hay mesas y barbacoa, y una ruta muy chula que serpentea con el río
Khrysta ( (5 / 5))
Salvaje y muy cuidado. Tranquilo y familiar incluso para niños de corta edad.
David Azanza ( (5 / 5))
Sencillo paseo, en primavera parte del sendero nos hizo tener que ir descalzos para poder pasar o utilizar botas de agua porque el agua está bastante fría.
Deja una opinión sobre Barranco de la Foz de Benasa – Navascués